Todas las relaciones laborales comunes en España se rigen por el Estatuto de los Trabajadores y los convenios colectivos. En consecuencia, los empresarios y los trabajadores son libres de negociar los términos y condiciones de empleo, pero deben respetar los estándares mínimos establecidos en la normativa española, incluidos los estándares establecidos en cualquier convenio colectivo aplicable.
Hay diferentes niveles de convenios colectivos: nacional, industrial y empresarial. Por tanto, determinar el convenio colectivo aplicable a la empresa es un paso clave antes de trabajar en España. Los convenios colectivos suelen diseñar una clasificación de puestos basada en las características (los deberes, responsabilidades, calificaciones, títulos, etc.) de los diferentes roles existentes en toda la industria o negocio. A cada empleado se le debe asignar un grupo profesional específico, atendiendo a su función en la empresa ya la descripción de cada grupo profesional regulado en el convenio colectivo. La determinación del grupo profesional correspondiente a cada puesto de trabajo no es una actividad menor, ya que el contenido de algunas condiciones laborales variará en función del grupo profesional del trabajador, es decir, la duración del período de prueba o la previa notificación del cese…
Las empresas que tengan previsto contratar empleados en España deberán prestar especial atención a la determinación del convenio colectivo aplicable y la asignación del grupo profesional correspondiente a cada nuevo empleado.
¿Qué es un Convenio Colectivo y cuál es su finalidad?
Un Convenio Colectivo es una norma jurídica que regula los derechos y deberes de la relación laboral entre el empresario y el trabajador. Es de obligado cumplimiento y vincula a ambas partes. No obstante, no se aplica a todos los colectivos, como es el caso de los autónomos, por lo que no cuenta con capacidad de influencia sobre todos los trabajadores.
Tiene el objetivo de regular los diferentes aspectos de las relaciones laborales y garantizar una justicia social, eliminando cualquier diferencia de trato entre los trabajadores de una misma empresa.
El contenido de los Convenios Colectivos puede variar dependiendo del sector, aunque sí tienen en común unas condiciones mínimas.
Por tanto, los convenios colectivos presentan una serie de ventajas para los trabajadores:
- Marca las líneas rojas del acuerdo, al tener carácter legal. Si un trabajador ve incumplidas partes del acuerdo firmado con la empresa, puede demandarla ante un tribunal.
- Mejora los derechos básicos del Estatuto de los Trabajadores. Por otra parte, la Constitución Española recoge derechos laborales tan importantes como el derecho a huelga o derecho a la negociación colectiva.
- Permite confirmar las condiciones de contrato, ya que lo que firmamos nunca puede modificar lo que figura en el Convenio.
- En un convenio encontrarás toda la información relativa a la remuneración salarial y sus complementos, y detalles relacionados con la jornada laboral, como los turnos, descansos, etc. También se especifican otros temas como las medidas para la conciliación laboral, los permisos retribuidos, las excedencias, el pago de horas extraordinarias y las vacaciones.
Si desconoces el Convenio al que perteneces, puedes consultárselo al departamento de Recursos Humanos o si sabes el tipo de actividad que desarrolla la empresa, puedes encontrarlo en el buscador de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos.
Tipos de Convenio Colectivo
Existen diferentes tipos de convenio con diferentes ámbitos territoriales y de aplicación. Te lo mostramos a continuación:
Tipos de Convenio
- Estatutario. Se aplica a los empleados de un determinado ámbito, cumpliendo con los procedimientos del Estatuto de los Trabajadores. Funciona como norma jurídica.
- Extra estatutario. Solo vincula a quienes lo han firmado.
- Acuerdos de empresa. Son aquellos en los que se da respuestas a cuestiones concretas y puntuales de la empresa.
Ámbito de aplicación
- Nivel inferior a la empresa: regula un centro de trabajo o un número específico de trabajadores.
- Empresas.
- Un determinado sector.
Ámbito territorial
Aplicable a nivel local, comarcal, interprovincial (regional), provincial, autonómico o estatal y nacional.
Cualquier duda que puedas tener relacionada con un convenio colectivo, contacta con nuestros abogados laboralistas en Las Palmas sin compromiso, somos especialistas en Derecho Laboral.
Abogados laboralistas para negociación colectiva y representación de los trabajadores
Somos abogados laboralistas en Las Palmas expertos en negociación colectiva y en la representación de los trabajadores, desde el planteamiento estratégico de la negociación hasta la intervención directa en las diferentes mesas de negociación de convenios y acuerdos colectivos en todos sus ámbitos. Si forma parte de un sindicato o participa en una negociación colectiva, un abogado laboralista puede proporcionarle orientación y representación en las negociaciones con su empleador.
¿Necesitas un abogado para una negociación colectiva o representación de los trabajadores?
Llámanos al 928 706 816 y uno de nuestros abogados expertos en negociación colectiva y en la representación de los trabajadores aclarará todas tus dudas.
Si quieres conocer a nuestros abogados laboralistas en persona y visitarnos, puede concertar cita previa, estamos en la calle Concejal García Feo, Local 12-A, en las oficinas de Gallego & Asociados, todos los días de lunes a viernes, le estamos esperando.
Solicite cita por Teléfono: 928 706 816
Escribanos por e-mail: info@laboralistalaspalmas.com