Abogado Laboralista Las Palmas te ayuda a defender tus derechos laborales y sociales a través de soluciones ajustadas a tus necesidades. Pedir Cita

Cita con abogados laboralistas
Cuéntenos su caso

Abogado Laboralista Las Palmas te ayuda a defender tus derechos laborales y sociales a través de soluciones ajustadas a tus necesidades. Pedir Cita

Abogados Laboralistas en Las Palmas

Incapacidad permanente. Gran invalidez y ceguera

Incapacidad permanente. Gran invalidez y ceguera

Millones de personas en todo el mundo tienen discapacidad visual, de las cuales muchas son ciegas de cualquiera de los ojos. La pérdida de visión puede deberse a una lesión en el ojo o a una afección médica crónica. La pérdida de la vista puede impedir que uno pueda realizar sus tareas propias o cualquier trabajo. En tal caso, la persona puede tener derecho a prestaciones por incapacidad permanente.

En los casos de incapacidad en los que alguien ha sufrido daños en el ojo como resultado de un accidente de trabajo, suele ser más fácil demostrar la discapacidad. Nuestros abogados laboralista en Las Palmas a continuación le vamos a hablar de los requisitos que se exigen para otorgar la incapacidad permanente en el grado de gran invalidez a las personas que tienen déficit visual.

¿Qué es la incapacidad permanente para el trabajo?

La incapacidad permanente es la situación por la cual una persona ya no puede trabajar pues presenta reducciones anatómicas o funcionales graves que anulan o su capacidad laboral.

La incapacidad permanente se divide en varios grados, que son:

a) Incapacidad permanente parcial.

Cuando una persona tiene una disminución superior al 33% que le afecta en su trabajo pero le permite realizar tareas fundamentales del mismo.

b) Incapacidad permanente total para la profesión habitual.

Cuando una persona no puede desempeñar la profesión que realiza normalmente.

c) Incapacidad permanente absoluta para todo trabajo.

Cuando una persona no puede realizar ningún tipo de trabajo.

d) Gran invalidez.

Cuando una persona no puede realizar ningún tipo de trabajo y además necesita una persona que le asista.

Dependiendo nuestras limitaciones estaremos en un grado u otro y la prestación que recibiremos será mayor o menor. En el caso de la gran invalidez el trabajador tendrá derecho a una pensión vitalicia incrementada con un complemento destinado a que el inválido pueda remunerar a la persona que le atienda.

Nuestros abogados especialistas en incapacidades y pensiones por discapacidad a largo plazo trabajarán arduamente para garantizar que reciba la pensión que necesita y merece.
Llámenos hoy al Teléfono 928 706 816 para programar su consulta ahora.

Causas comunes de ceguera y discapacidad visual grave

La mayoría de la gente piensa que la ceguera y la discapacidad visual son lo mismo, pero en realidad son diferentes. La ceguera es un problema visual caracterizado por una falta total de visión funcional. Por otro lado, la discapacidad visual es una disminución de la capacidad de ver en un grado que provoca problemas de pérdida de visión que no se pueden solucionar con los medios habituales como gafas o lentes de contacto. Las personas que se quedan ciegas a menudo luchan primero con la discapacidad visual y luego la pérdida de visión progresa hasta convertirse en ceguera. Es posible obtener la aprobación para recibir beneficios con pérdida de visión, pero la pérdida de eficiencia visual debe ser grave.

Hay muchas lesiones y enfermedades que causan ceguera y discapacidad visual grave. Algunas de las causas comunes de pérdida de agudeza visual y eficiencia visual que pueden calificar para beneficios por discapacidad incluyen:

  • Cataratas: una catarata, si no se trata durante un período prolongado, madura lo suficiente y se endurece en el ojo, lo que causa ceguera. La eliminación de cataratas en esa etapa particular también resulta complicada y desafiante para el médico tratante. Por lo tanto, no se puede hacer nada al respecto. Las personas con cataratas avanzadas pueden calificar para beneficios por incapacidad.
  • Glaucoma: el glaucoma bloquea el canal de drenaje del humor acuoso, lo que provoca la acumulación de líquido. A medida que los niveles de líquido continúan aumentando, aumenta la presión, lo que daña el nervio óptico y los vasos sanguíneos que rodean el ojo.
  • Degeneración macular relacionada con la edad (DMAE ): la DMAE comienza con la acumulación de lípidos y proteínas que conduce a la formación de depósitos sólidos debajo de la retina. A medida que la enfermedad avanza hacia una forma más grave, se produce un crecimiento del exceso de vasos sanguíneos. Todo ello conduce a una pérdida de agudeza visual central.
  • Traumatismo en la superficie del ojo, como por quemaduras químicas o lesiones deportivas: el traumatismo ocular es un problema común que se observa en la atención primaria y en la medicina de emergencia todos los días. Si un paciente con traumatismo ocular no es evaluado y tratado con precisión, el trauma puede provocar una pérdida permanente de la visión.
  • Errores de refracción no corregidos: según la OMS, 153 millones de personas son ciegas o tienen discapacidad visual debido a errores de refracción no corregidos. Los errores de refracción como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia, cuando no se tratan, provocan baja visión.
  • Tumores como el glioma óptico o el retinoblastoma: uno de los síntomas más comunes de un tumor ocular es la visión borrosa. Poco a poco, una parte del campo visual se irá oscureciendo a medida que el tumor siga creciendo.
  • Complicaciones de la cirugía ocular: la cirugía ocular, como cualquier otra cirugía, es riesgosa. Pueden surgir problemas potenciales durante la cirugía, lo que podría resultar en una disminución de la agudeza visual central o una pérdida total de la visión.
  • Fibroplasia retrolenticular: Esta es una complicación del parto prematuro. El feto desarrollará vasos sanguíneos desde el centro de la retina que se ramifican hacia el borde de la retina. En los bebés que nacen demasiado pronto, estos vasos sanguíneos pueden dejar de crecer normalmente. En cambio, los vasos sanguíneos anormales pueden comenzar a crecer, sangrar y causar tejido cicatricial. Esto puede hacer que la retina se arrugue y provocar ceguera.
  • Ceguera infantil: Las diversas causas de la ceguera infantil van desde un simple error de refracción, glaucoma, cataratas hasta problemas del nervio óptico. Dado que los niños son demasiado pequeños para notar una pérdida de visión, estas afecciones a menudo pasan desapercibidas hasta más tarde, cuando ya es demasiado tarde.
  • Diabetes: La diabetes causa retinopatía diabética, que resulta en la destrucción de la retina. Los vasos sanguíneos de la retina gotean o sangran, creando una presión intensa en el ojo, lo que luego conduce a la pérdida de la visión.

¿QUÉ LÍMITES DE DÉFICIT VISUAL SE EXIGEN PARA QUE SE CONSIDERE LA CEGUERA COMO GRAN INVALIDEZ?

La jurisprudencia reconoce que la ceguera que merece la consideración de gran invalidez, es decir, que impide trabajar en cualquier profesión y que además se necesita una persona para asistirla en los siguientes casos de déficit de agudeza visual:

  • Agudeza visual a 0,1 en ambos ojos.
  • Toda pérdida de visión inferior a una décima.
  • Pérdida de visión que limite la percepción de la luz a ver «bultos» o incluso «dedos».
  • Ceguera virtual: carecer de visión en un ojo manteniendo en el otro una visión con corrección de una décima

Además hay que tener en cuenta las siguientes pautas:

a) No se pierde la gran invalidez cuando el trabajador haya llegado a adquirir alguna de las habilidades adaptativas necesarias para realizar alguno de los actos esenciales de la vida sin ayuda de terceros o sin necesidad de ayuda permanente.

b) Se considerará igualmente gran inválido al trabajador a pesar de que este solamente requiera la ayuda del tercero solamente para determinados actos fundamentales y la necesidad de auxilio externo no sea continuada. Es decir, el trabajador puede tener cierta autonomía y seguir siendo considerado gran inválido cuando necesite a un tercero para ciertas cosas.

Haga su consulta aquí a unos de nuestros abogados laboralistas especialistas.
Teléfono 928 706 816, le daremos toda la información que necesite y le guiaremos desde el principio, con la finalidad principal de conseguir el reconocimiento de una incapacidad permanente por ceguera.

Nuestros abogados se especializan en incapacidades laborales, su solicitud o reclamación, la completa tramitación y le pueden asesorar de cara a conseguir una incapacidad de este tipo. Infórmese y le ayudaremos, gestionamos de forma diligente y eficaz su reclamación de pensión por gran invalidez.

Prev post
¿Puedo obtener una incapacidad permanente por depresión?
08/01/2024
Next post
¿Me pueden despedir en Las Palmas estando de baja por incapacidad temporal o enfermedad?
05/02/2024
CONTACTAR
Abogado Laboralista Las Palmas
C/. Concejal García Feo, Local 12-A
Las Palmas de Gran Canaria
Abogado Laboralista

Abogado Laboralista Las Palmas despacho de abogados expertos en Derecho Laboral, especialistas en atender sus cuestiones relacionadas con el mundo laboral con una acreditada solvencia y una amplia experiencia en la materia.

Ponga su asunto en manos de nuestros abogados o abogadas laboralistas Las Palmas y confíe en profesionales.

¿Le han despedido o cree que van a hacerlo? ¿Está inmerso en un ERE o ERTE? ¿Le acosan en el trabajo? ¿No le pagan el salario? ¿Ha tenido un accidente laboral?
Sea cual sea su situación nos encantaría ayudarle y poner nuestros conocimientos y experiencia a su disposición.

Pida su cita informativa por teléfono, correo electrónico o mediante el formulario de contacto.